fbpx

¿Cómo se vive en el Alemán la Diferenciación en Matemáticas?

encabezados blog (1)

Antes de responder esta pregunta considero pertinente aclarar brevemente el término “Diferenciación”

La diferenciación es una de las bases pedagógicas que manejamos en el Colegio Alemán y es una oportunidad para que cada estudiante sea desafiado individualmente y, por lo tanto, evaluado de manera óptima. El desempeño individual y el tipo de aprendizaje son la base para diferenciar las estrategias didácticas, metodológicas, sociales y organizacionales que cada estudiante requiere.

La diferenciación, en relación con las Matemáticas, implica un adecuado manejo de la heterogeneidad; y esta no es una tarea fácil para quienes enseñamos, porque implica dedicar tiempo y diversidad metodológica adicional para desarrollar un aprendizaje autónomo en nuestros estudiantes, para que ellos a su vez asimilen como aprender y desarrollen métodos de estudios eficientes por si mismos.

diferenciacion,aprendizaje,autonomo,alemanDesde mi punto de vista, el objetivo más importante es proveer a todos los estudiantes la oportunidad de experimentar su propio trabajo y esfuerzo como algo significativo. Esto incluye, por un lado, que sus avances individuales se noten en el grupo y se reconozcan, por otro lado, que los aportes de cada estudiante beneficien a sus compañeros dentro del proceso de aprendizaje.

 

La gestión del aula, el engranaje en las fases de la clase y las diferentes formas sociales del grupo proporcionan una base sólida para diferenciar el aprendizaje en cada estudiante.

En el pasado quedan las largas horas de explicación del maestro en la pizarra; en el Colegio Alemán de Cuenca entendemos que todos los estudiantes aprenden de manera diferente y por ello buscamos nuevas herramientas, tales como: los tándem,  tarjetas-clip,  diagramas de Venn, Triminos, Dominos y muchos otros que se convierten en grandes andamios para simplificar el aprendizaje.

Por ejemplo, en la Factorización; que más de un dolor de cabeza causó a generaciones anteriores, podemos aplicar el jugar un bingo durante una hora de clase de Matemáticas y así, el resolver un factor común se vuelve un proceso de júbilo tanto como un trinomio cuadrado perfecto, una diferencia de cuadrados, etc. Todo lo desafiante de las Matemáticas puede ser divertido si la metodología, los recursos, el trabajo en parejas o grupos es utilizado oportunamente; y sobretodo si la clase se estructura de una manera amena con la diferenciación interna.

No todo está listo en cuanto a la Diferenciación en Matemáticas. Mucho nos queda por aprender a quienes somos parte de este proceso pero incluso nuestra formación ya es autónoma cuando somos capaces de acoplar el objetivo de la clase, la cooperación social y la evaluación con métodos y recursos que motiven a nuestros estudiantes.

Autor: Gloria Cajas.-Docente de Matemáticas Secundaria & Rectora Nacional CASC

DeutschEspañol