fbpx

Pasantías

Las Pasantías es una actividad que realiza el colegio desde casi su inicio (segundo año de funcionamiento). Cada año los alumnos de la 9. Klasse se preparan para conocer el mundo laboral al que ellos son tan ajenos. Comenzamos la preparación en Octubre, con una reunión con los padres de familia, proseguimos con la búsqueda por parte de cada alumno, de las empresas en donde quieren realizar estos diez días de prácticas, luego vienen los oficios, esperar la aceptación de las diferentes instituciones, y por fin pasadas las vacaciones de Semana Santa, su participación en los trabajos que ellos han elegido.

Es gratificante comprobar con la ilusión y responsabilidad con que ellos realizan estas prácticas, a continuación, les presentamos algunos testimonios y fotos que los estudiantes han tomado en el transcurso de las mismas.

Marta Sanjuán

Coordinadora Pasantías

  • Ayudar al alumnado en la comprensión de la realidad humana y social del mundo en que vive.
  • Facilitar la función socializadora de la enseñanza.
  • Facilitar la integración del alumnado en su contexto sociocultural, mediante el conocimiento y la valoración de los proyectos y la problemática social de la propia comunidad, como primer contexto socializador del alumnado.
  • desarrollar actitudes ante la realidad e implicar a los alumnos y alumnas en las actividades y en la necesaria reconstrucción del proyecto para una sociedad más libre y solidaria.
  • hacer individuos autónomos, mediante la selección, organización y valoración de la información que ellos han obtenido directamente de la realidad.
  • Aprender a valorar críticamente, mediante el desarrollo progresivo de capacidades y actitudes, normas, tradiciones, comportamientos colectivos y saberes organizados.
  • La reelaboración personal o apropiación individual del conocimiento social, favoreciendo no sólo el dominio conceptual sino también el procedimental y actitudinal.
  • Formar integralmente a nuestros alumnos, no sólo su cerebro, sino también su mano y corazón.
  • La Pasantía se realiza en una empresa o en un taller, no en una oficina. Es preferentemente un trabajo con la mano, algo activo.
  • Pueden ser trabajos simples e incluso repetitivos, en una cadena de montaje, pero no todo el tiempo, sino que se debe tratar de experimentar en otras actividades de la misma empresa, cambiando de departamentos durante los días hábiles que esta dure.
  • El alumno interviene directamente en esta actividad. No debe ser un mero espectador u observador.
  • La duración será aproximadamente de dos semanas, pues es el periodo que se ha visto idóneo, ya que la experiencia demuestra que los primeros tres días son de conocimiento y adaptación a la empresa.
  • Son los alumnos, no el colegio, los que preparan sus prácticas, seleccionando el lugar de trabajo en donde van a desempeñarse durante los días que comprenda, para ello deberán pedir al Colegio, el respectivo permiso.
  • Para elegir el establecimiento para sus prácticas, han de tener en cuenta los siguientes requisitos:

–Será un lugar en donde predomine el trabajo manual, sobre el intelectual.

–La empresa no debe pertenecer a ningún familiar del alumno.

–Deben tener el mismo horario de trabajo que cualquiera de los empleados de la misma.

–La actividad no debe ser remunerada

  • En el plazo fijado por el Colegio, los alumnos comunicarán al profesor encargado, el nombre y dirección del establecimiento y el puesto que en el mismo van a desempeñar. El profesor encargado revisará las propuestas y las aprobará o rechazará, si no reúnen los requisitos solicitados.
  • En la fecha indicada en la programación del año lectivo del Colegio, se interrumpirán las actividades académicas, para proceder a realizar las citadas prácticas. Estos días de clase, no serán recuperados, pues estas actividades también forman parte de la formación que el colegio quiere brindar a sus alumnos.
  • Se designarán a uno o varios profesores de la institución, para que con visitas periódicas, realice un seguimiento regular de los alumnos. Estos profesores también estarán en contacto permanente con los Patronos de las Empresas, a los que facilitarán unos cuestionarios elaborados al respecto, y que posteriormente servirán para calificar dichas
  • Durante los diez días de las pasantías se debe llevar una especie de agenda o diario en donde se anote los aspectos más importantes.
  • Al final del periodo de prácticas, los alumnos contarán con un mes para realizar y entregar un informe de sus Pasantías al profesor que le visitó.
DeutschEspañol