CAS hace hincapié en la reflexión, que es una piedra angular para que la experiencia de los alumnos en este componente sea profunda y valiosa. La reflexión da forma al aprendizaje y al crecimiento de los alumnos al permitirles explorar ideas, habilidades, puntos fuertes, limitaciones, y áreas en que se necesita mejorar, además de plantearse cómo pueden utilizar conocimientos previos en nuevos contextos.
LA REFLEXIÓN
La reflexión es lo que transforma las vivencias en experiencias de aprendizaje
- Recuperar las vivencias
- Analizarlas
- Valorarlas
- Sacar conclusiones
- Modificar las perspectivas
Proyectar acciones en el futuro
ELABORAR INFORMES REFLEXIVOS
- 1 ¿Qué pasó?
- 2 ¿Cómo me siento?
- 3 Ideas que me surgen al realizar esta actividad.
- 4 Preguntas que me surgen al realizar esta actividad.
INFORMES
Los estudiantes tienen la obligación de entregar una reflexión/evidencia/rúbrica,
SEMANAL, MENSUAL O POR CADA ACTIVIDAD que realicen.
Todos los alumnos de CAS deben mantener y completar una carpeta de CAS que muestre su trabajo en este programa. La carpeta de CAS es una recopilación de pruebas que muestra experiencias de CAS y reflexiones del alumno, y no se evalúa de manera formal.
La carpeta CAS estará dividida en tres secciones:
(3 SEPARADORES)
- PERFIL PERSONAL
- REFLEXIONES
- EVIDENCIAS
DIVISIONES CARPETA
La carpeta CAS estará dividida en tres secciones:
(3 SEPARADORES)
- PERFIL PERSONAL
- REFLEXIONES
- EVIDENCIAS
Cada alumno debe presentar una Planificación para los dos años de CAS, según el formato que se le entrega en donde debe ANOTAR:
- –LAS ACTIVIDADES QUE PIENSA REALIZAR