fbpx

Independencia y Autonomía en los Niños

Encabezados Blog

Desarrollar la independencia y autonomía desde pequeños, permite educar en libertad.

La independencia es la capacidad del niño para hacer las cosas sin ayuda de los demás y  la autonomía es cuando el niño puede decidir por sí mismo; en ese sentido, los padres al igual que los profesores, se convierten en guías de este desarrollo desde los primeros años de vida, pues los pequeños no son seres pasivos, sino que interactúan constantemente con el medio que les rodea, quieren conocerlo y entenderlo. 

niños,independencia,autonomía,desarrollo,educacion

Para apoyar su desarrollo es importante permitirles elegir; así aprenden a tomar responsabilidades y  asumen las consecuencias de sus actos. Para ellos, deben tener y ser parte de un ambiente agradable, con material de la vida diaria; estimulando el  juego para que tengan el deseo de hacer las cosas por si mismos, en donde los padres y educadores apoyen sus habilidades para realizarlas, acompañándolo en su propio descubrimiento del mundo. 

De esta manera lograremos que los niños se sientan seguros de sí mismos, fortaleciendo la metodología que ya se aplica en nuestro Kindergarten, donde ya le ofrecemos actividades para desarrollar estos aspectos:  realizando un experimento, escogiendo por sí mismos los materiales necesarios, mezclando, midiendo, vertiendo, esperando turnos, y más. 

Nuestra tarea como pedagogos es abrir espacios sociales cada vez más grandes, pues los niños son capaces de aprender de ellos y forman parte activa del aprendizaje en libertad, con una conciencia de los límites que surge de sus propias experiencias, junto con el acompañamiento del adulto y con la intervención oportuna en caso de requerirlo.

Tips para fomentar la independencia y autonomía 

  • Guardar sus juguetes antes de que la canción  acabe.
  • Dejarles comer solos así se ensucien, los niños aprenden con todos sus sentidos.
  • Lavarse las manos y abrir la llave del agua.
  • Elegir entre dos cambios de ropa el que más le guste.
  • Dejarles que ayuden a poner la mesa.
  • Alimentar a su mascota.
  • Permitirles dormir en su habitación.
  • Hablar sobre sus emociones y ayudar a identificarlas, reflexionar en posibles soluciones ante conflictos.

niños,independencia,autonomía,desarrollo,educacion

DeutschEspañol