«Así surgió el colegio; con una delegación altamente motivada y con mucha confianza. No se habló ni se controló mucho, más bien se trabajó y se hizo.”
Y en este momento debemos recordar nuestros seis rectores que fungieron como directivos, en 15 años han logrado objetivos realmente impresionantes:
- Elmar Bast fue rector al comienzo del colegio en los primeros 6 meses (2002). Tenía la difícil misión de introducir e implementar las normativas pedagógicas, con la ayuda de Margarita Vega, cofundadora del colegio y rectora nacional.
- Reiner Bleyh fue rector por dos años (2003 – 2005). En el año 2003 el colegio recibió su primera acreditación como “Sprachbeihilfeschule” después una visita de balance por la ZfA.
- Klaus Dangelmaier fue rector por 6 años (2005 – 2011). Bajo su dirección el colegio recibió sus siguientes dos acreditaciones: la segunda como “Sprachbeihilfeschule” finales de 2008, y como “GIB und DAS Schule” mediados de 2010.
- Edda Mally-Schilling (julio de 2011 hasta julio de 2014) fue la primera rectora enviada desde Alemania. Ella pudo saludar a la primera promoción GIB. Bajo su dirección, el colegio recibió la acreditación como “Deutsche Exzellente Auslandsschule” en abril 2013.
- Martin van Neerven (agosto de 2014 – hasta julio 2017) es el segundo rector que fue enviado por Alemania. Después de un crecimiento vertiginoso, él consolidó el colegio.
En el año 2014 nos visitaron más de 40 DAS (colegios alemanes) durante la «Amerikatagung» (conferencia americana) de la WDA, ahí también llegaron el Sr. Peter Dicke y el Sr. Reiner Ries de la ZfA.
Hoy en día mandamos a más de 10 estudiantes cada año a realizar sus estudios en Alemania.
Nuestro rumbo: Los objetivos propuestos para nuestros estudiantes:
- Como ciudadanos del mundo y participantes activos en un mundo globalizado e interconectado, en el que el conocimiento y la formación son fundamentales para un éxito permanente,
- hablan fluidamente español, alemán e inglés,
- pueden realizarse en todo gracias a su rendimiento excepcional,
- tienen conocimientos y experiencias fundamentados de Ecuador, Alemania y otros países,
- son talentosos y pueden vincular valores e ideas alemanas y ecuatorianas en redes de trabajo, sea en el área político, económico, científico, artístico o medial,
- son dueños de su ser, sin miedo y con autoconfianza,
- demuestran compromiso y siempre dan todo, independientemente del resultado,
- están conscientes de que solamente se alcanza sus metas siendo activo, trabajando constante y diligentemente en ellas y sin asustarse de obstáculos.
El Colegio Alemán de Cuenca desde el año 2014
Desde el año 2014 resultaron muchas cosas nuevas que influirán el desarrollo del colegio fundamentalmente.
Mediante nuestro nuevo concepto de financiamiento AEI logramos pagar el pasivo del colegio casi completamente dentro de muy poco tiempo, pasivos que procedieron de la fase de la inauguración del colegio. Esto es una condición esencial para muchos otros procesos de desarrollo.
En el año 2015, el directorio tomó la decisión de abrir, en el futuro, siempre tres paralelos. La cantidad de inscripciones en el kínder y la escuela permitió esa evolución positiva. En un primer paso se abrieron dos nuevos grupos en el kínder y el tercer paralelo en la primera Klasse. Paso a paso, el colegio se hará de tres paralelos por grado. En verano de 2016 cumplimos por primera vez con todos los requisitos para recibir el soporte normativo del reglamento de colegios en el exterior. Eso nos da mayor seguridad en nuestra planificación.
La «Bilanz Besuch» en otoño de 2016 confirmó el buen trabajo en los últimos tres años, pero también dio sugerencias para mejoras. Para que el colegio sea más atractivo aún, implantamos clases de natación en los primeros dos años de escuela, para Cuenca eso no es ninguna naturalidad ya que existen solamente dos piscinas cubiertas en la ciudad. Actualmente estamos trabajando con el proyecto de música que prevé el aprendizaje obligatorio de un instrumento y culminará en la creación de una orquesta colegial propia.
La decisión más importante para el colegio se tomó en esta primavera. El directorio decidió adquirir un nuevo terreno que será inaugurado en verano de 2022. Entonces, desde ahora hay que planificar y construir nuevas instalaciones. En la primera etapa, en la “fase cero”, y con ayuda de la “Montagsstiftung” haremos participar en nuestras planificaciones a todos los grupos que sean parte de la vida escolar. Desde el año escolar 2017/18 se dedicará especialmente a eso el nuevo rector Sr. Thomas Strobel.